Idus
moto-velero de 7,5 metros de eslora en madera laminada. Para la construcción del casco se empleó cedro rojo, cabina e interiores en caoba, siendo la cuberta de iroko.
moto-velero de 7,5 metros de eslora en madera laminada. Para la construcción del casco se empleó cedro rojo, cabina e interiores en caoba, siendo la cuberta de iroko.
Gamela de Coruxo a vela construida respetando las técnicas tradicionales, esta embarcación es representativa de la ría de Vigo.
Pequeña gamela de Coruxo construida de forma artesanal en caoba laminada para un cliente en Alemania.
Pequeña embarcación destinada a la práctica da vela ligera, diseñada al gusto de su armador. Para su construcción se emplearon maderas de cedro y caoba.
Eran las principales embarcaciones de cabotaje en las rías, hoy en día se están a recuperar numerosas unidades. En 2002 Astilleros Garrido construyó dos ejemplares idénticos: el Silma e el… Leer más »
Con la aparición de los motores de explosión cambio la forma de la dorna, haciéndose con una manga más amplia y construyendo los forros a tope en vez del tingladillo… Leer más »
Santa Mariña: Embarcación basada en una gamela de Coruxo, construida en contrachapado marino forrado con resina epoxi y teca.
Dorna de tope construida aunando las técnicas de carpintería más innovadoras y tradicionales: dotada de cocina, baño, dos camas y con todos los avances técnicos en cuanto a electrónica se… Leer más »
Hasta la fecha fueron construidas dos dornas xeiteiras/mecas, la embarcación más representativa del puerto del Grove, desaparecida en los años 60. A Meca, con 7,50 metros de eslora, se botó… Leer más »
Velero de competición de la clase internacional de regata ILC-30, para su construcción se emplearon fibra de vidrio y resinas epoxi usando la técnica del vacío.